-37% OFF

Descripción

Índice:

1. La proporción armónica en la estatuaria de la cultura arqueológica de San Agustín, Colombia (Solución final para un viejo problema). C. Velandia
2. Repensando una época. Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso “Lorohuasi”. V. Palamarczuk; et.al.
3. Arqueología de los colores. Análisis MEB-EDX de mezclas pigmentarias en cerámicas prehispánicas de la cuenca del río Paraná (Provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina). F. Ottalagano
4. Illas y Allicac. La Capocha de Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los “Inkas de Privilegio”. P. Mignone
5. Memoria Inscrita. Arte rupestre de contacto, integración y dominación en el centro-sur de Chile. J. Blanco

Año: 2015

Tamaño: 18 x 26 cms.

Páginas: 112

Tiempos de entrega

Retiro en el Museo Chileno de Arte Precolombino:

Haz tu compra de lunes a viernes antes de las 12:00 hrs. y retira en el museo el mismo día después de las 14:00 hrs. Si compras después de las 14:00 hrs. retira el próximo día hábil.

Envíos nacionales: 

Despachamos a todo Chile. Los envíos se realizan los días lunes, miércoles y viernes, posterior a esto demorarán entre 2 a 5 días hábiles en llegar. Una vez enviado el producto te mandaremos un correo con el número de seguimiento para que puedas revisar el estado de tu envío en la página de PKT1.

Medios de pago

Tarjetas de crédito y débito

Cambios y devoluciones

Para cambios y devoluciones debes escribir a tienda@museoprecolombino.cl

Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino – Vol 20. No 2 | 2015

Museo Precolombino

Boletín

$16.000

$10.000

Agregar al carro

Descripción

Índice:

1. La proporción armónica en la estatuaria de la cultura arqueológica de San Agustín, Colombia (Solución final para un viejo problema). C. Velandia
2. Repensando una época. Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso “Lorohuasi”. V. Palamarczuk; et.al.
3. Arqueología de los colores. Análisis MEB-EDX de mezclas pigmentarias en cerámicas prehispánicas de la cuenca del río Paraná (Provincia de Entre Ríos, nordeste de Argentina). F. Ottalagano
4. Illas y Allicac. La Capocha de Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los “Inkas de Privilegio”. P. Mignone
5. Memoria Inscrita. Arte rupestre de contacto, integración y dominación en el centro-sur de Chile. J. Blanco

Año: 2015

Tamaño: 18 x 26 cms.

Páginas: 112

Medios de pago

Tarjetas de crédito y débito

Tiempos de despacho

Retiro en el Museo Chileno de Arte Precolombino:

Haz tu compra de lunes a viernes antes de las 12:00 hrs. y retira en el museo el mismo día después de las 14:00 hrs. Si compras después de las 14:00 hrs. retira el próximo día hábil.

Envíos nacionales: 

Despachamos a todo Chile. Los envíos se realizan los días lunes, miércoles y viernes, posterior a esto demorarán entre 2 a 5 días hábiles en llegar. Una vez enviado el producto te mandaremos un correo con el número de seguimiento para que puedas revisar el estado de tu envío en la página de PKT1.

Cambios y devoluciones

Para cambios y devoluciones debes escribir a tienda@museoprecolombino.cl